¿Quién eres realmente? Descubre tu identidad con los niveles de Dilts

Es común definirnos por nuestro trabajo, roles o expectativas externas. Decimos “soy madre”, “soy emprendedora” o “soy lo que estudié”, pero ¿qué sucede cuando esas etiquetas cambian? Es en esos momentos cuando surgen las dudas sobre nuestra verdadera identidad.

Los niveles de Dilts: una guía para entenderte mejor

Robert Dilts desarrolló un modelo que explica cómo nos definimos en distintos niveles:

Entorno: Lo que te rodea. Ejemplo: «Soy así porque vivo en este lugar o crecí en esta familia».
Comportamiento: Lo que haces. Ejemplo: «Soy mi rutina, mis hábitos, mis acciones diarias».
Capacidades: Lo que sabes y puedes hacer. Ejemplo: «Soy mi talento, mi formación».
Creencias y valores: Lo que consideras importante. Ejemplo: «Soy lo que creo sobre el éxito, el amor, la vida».
Identidad: Lo que realmente eres, más allá de tus roles o habilidades.
Espiritualidad: Tu conexión con algo más grande, tu propósito trascendental.

¿Cómo aplicar esto a tu vida?

Si te sientes atrapada/o en una crisis de identidad, revisa en qué nivel te estás definiendo. ¿Te identificas solo con tu trabajo? ¿Con lo que los demás esperan de ti? Explorar estos niveles te ayudará a redescubrirte y a definir quién eres desde adentro, no desde lo externo.

Empieza tu transformación

El Life Coaching puede acompañarte en este proceso de autodescubrimiento. Si quieres aprender más sobre cómo redefinir tu identidad, contáctame y da el primer paso hacia una versión más auténtica de ti misma/o.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.